UP
![]() |
Russel: Sometimes, it's the boring stuff I remember the most. |
An Education.
No es la película del siglo. La historia es buena, pero no es excelente. Pero qué buenas actuaciones. Yo ni idea tenía que estaban nominados los actores, y creo que se lo tienen bien merecido. La película es agradable. No fue una decepción para nada.
A serious man.
Esta película me dejó pensando mucho tiempo. Mucho. ¿Eso pretendían los Coen? No sé. La verdad es una película digamos "coherente". Juega al absurdo. El absurdo que le pasa al protagonista y a nosotros al verlo. Y por eso la película es cómo es. Un poco absurda, divertida y de humor interesante. No es a lo que estoy acostumbrado. Me quedé pensando ¿Me gustó? Y pues, la cuestión no es tanto si me gustó o no, sino, que me dejó algo, que no sé qué es... aún.
(500) days of Summer.
El culto a lo indie, al underdog... Se nota desde el inicio con la Regina Spektor en la música de entrada. The Smiths... Ah... como indie-rock fan sólo el soundtrack es de ya por sí apatecible. A eso súmele una historia de amor que no es de amor con el que todo el mundo se puede identificar: un éxito redondito. Súmele animaciones, una niña simpática... aún más exitosa. La película es buena. Hay que verla.
Oscar-free-free
O sea, las no-nominadas pero que he visto
Mary and Max
Dios... qué benevolente he andado... pero esta película ME F-A-S-C-I-N-O. Hay que verla, después de UP, es la mejor película animada que he visto, pero no es para niños... nada que ver. Es sobre amistad, sobre la vida y sobre el síndrome de Asperger, que les hablaré más adelante. Eso sí, lloré y lloré (un poquito menos que UP).
Adam
Otra pelicula sobre el síndrome de Asperger... está de moda, quizás desde Sheldon en TBBT, la película es "linda". Y pues uno que no conoce la enfermedad, parece que hasta es adorable, y no sé si eso sea tan real. Pero aguanta -y me hizo llorar, como cosa rara.
Ana-crónicas... no son actuales pero ahí van.

En 2005 miraba yo esta película por primera vez. Hace poco la volví a conseguir. Y es que tiene su angel. Cine independiente, independiente. Del director de cabeza de perro, en 2000 presentaba una película hecha con un nulo presupuesto, sin permiso de filmar en Londres y una simpatía con el Ambarpool... Si la consiguen veánla es un clásico aniuxeano.
Garden State
Antes de Scrubs, Zach Braff hacía cine, al parecer. ¿Qué le pasó? Bueno, eso no importa. Una película interesante, una historia de amor y mucho desorden mental. Me da la impresión que las películas que veo me dicen que tener un desorden mental no es malo, quizás me quiero reafirmar algo. Igual la disfruté, el soundtrack me trajo tantos recuerdos -cuando coldplay no era tan exitoso. Y pues la Natalie Portman que no sé porqué siempre me cae bien en todas las películas :P (También salel protagonista de An Education... mucho más joven, pero siempre actuando bien... y bastante más guapo)
Y solamente... Disfruten los oscares y sobre todo ... quiero ver Alicia en 3D!!!
En Pixar están botando lentamente el mito que dice que toda película animada es para niños. Al respecto digo CLAP.
ResponderEliminarYo vi Up en el cine con dos amigos, un maestro de lo cínico y un otaku. El maestro de lo cínico y yo lloramos como señoritas desde el corto, una historia sobre nubes y cigüeñas; supe entonces que ese era mi fin. Desde Buscando a Nemo Pixar me tiene con la lágrima en el borde del ojo desde el inicio de la película -y el inicio de Up es una cosa deliciosamente humana-, yo me resistía a sucumbir, pero al ver Up dije "Ya para qué" y dije a chillar.
Up es hermosa.
¿Qué hizo el otaku?
ResponderEliminarEl otaku me vio feo y me dijo que era una gran chillona (cosa que es cierta). Acto seguido fuimos a beber. :D
ResponderEliminarUP sin duda es muy bonita
ResponderEliminarQuiza si puedes mira la de BLIND SIDE=El Lado ciego
Tambien te puede robar unas lagrimas
Saludos